La
Wikipedia es la enciclopedia libre más conocida de todo internet. Es un portal
donde la información es proporcionada por un conjunto de usuarios registrados y
controlada y verificada por los administradores o bibliotecarios. Su misión es
abrir una puerta hacia un conocimiento libre y fiable. Muchos conocen este
famoso recurso de internet pero pocos son los que la conocen en profundidad. En
esta entrada mostraremos los elementos de la wikipedia que muchos usuarios
pasan por alto:
Participación
y comunidad: nos da la oportunidad de crear nosotros mismos un artículo. Para
ello nos facilita un montón de información y tutoriales para poder hacerlo de
forma adecuada. No escatima en recursos en ayudar a los colaboradores a que
comprendan lo que es la Wikipedia. Tanto es así que sintetizan sus normas en 5
pilares básicos:
-Enciclopedia
-Búsqueda
del punto de vista neutral
-Contenido
libre
-Seguimiento
de unas normas de etiqueta
-Ausencia
de normas firmes
Si
existe alguna otra duda o surge algún problema siempre se puede recurrir a
Café, un foro diseñado para tratar cualquier tema relacionado con la
enciclopedia libre de internet. Sus secciones son políticas, noticias, técnica,
propuestas, ayuda y miscelánea. De la misma manera, ofrece un foro de
consultas, consultas lingüísticas y un taller idiomático.


Actualidad:
esta sección informa de los acontecimientos que se celebran en los días
actuales (nacimientos, fallecimientos, celebraciones, días internacionales…).
También hay acceso a un calendario donde se puede comprobar los acontecimientos
acaecidos cada día registrado en la web. Asimismo, incluye las principales
noticias y exclusivas del día.
Portales:
divide la vasta cantidad de conocimiento en las diversas áreas de conocimiento
(ciencias naturales, humanas y sociales, artes, geografía…).
Cambios
recientes y páginas nuevas: nos da la oportunidad de comprobar los últimos
cambios en los artículos así como conocer aquellos que acaban de ser creados.
Notificar
un error: no es necesario editar tú mismo un error encontrado en algún artículo
de Wikipedia. Puedes corregirlo avisando a los administradores con un solo
click. Aparecerá una pantalla así:
Crear
un libro: seleccionas una serie de artículos de Wikipedia de tu interés y con
ellos puedes hacer un libro en formato PDF.
Sobre
el artículo de Wikipedia:
- Véase también: muestra hipervínculos que te redirigen a otros artículos relacionados con el que se está consultando.
- Referencias: lista bibliográfica utilizada para llevar a cabo el artículo. Es recomendable consultarla para estimar la fiabilidad del artículo.
- Evalúa este artículo: wikipedia te da la oportunidad de valorar sus materiales. De la misma forma puedes ver la calificación general que tiene de acuerdo a las evaluaciones de otros usuarios.

No hay comentarios:
Publicar un comentario